El progreso de Silvestre es uno de los casos mas admirables en el vallenato.
No todo ha sido color de rosa para Silvestre Dangond, su niñez y juventud no fue nada fácil, pues pasó muchas necesidades con su familia. El cantante nació en Urumita, La Guajira. Su familia no era adinerada, su padre William "el Palomo" fracasó en su intento por ser cantante, y debió abandonar su sueño para mantener a su esposa e hijos. La única salida del papá de la familia fue ser acompañante de un conductor de un bus.La familia decidió radicarse en Valledupar donde alquilaron un local en la terminal de transporte; allí William llevaba a los conductores, su esposa preparaba los almuerzos y Silvestre era el encargado de lavar los platos y en la tarde vendía empanadas. De esta forma la familia sobrellevaba la situación de esos duros años de inicio de la década de los 90's.
Fue tiempo después cuando Dangond decidió empacar maletas y probar suerte en Bogotá, donde se daba a conocer cantando en bares y siendo ayudante de cantantes vallenatos que ya estaban posicionados. No fue sino hasta el año 2002, cuando a Silvestre se le dio la oportunidad de grabar el álbum "Tanto para ti", y su vida cambió, con los años se posicionó como el cantante vallenato más exitoso de los últimos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario